martes, 23 de noviembre de 2010

El poker está de moda entre los jóvenes.

La mayoría de la gente que comienza a jugar lo hace porque ha conocido el Texas Hold'em a través de la televisión o Internet.

La Asociación de Poker de Cáceres nació en febrero y ya cuenta con más de sesenta miembros.

Daniel Negreanu, Phil Ivey, Doyle Brunson, Juamna Pastor, son nombres que a la mayoría no le suenan en absoluto, pero para la gente que juega al poker son tan conocidos como Forlán, Messi, Cristiano Ronaldo o el 'Kun' Agüero.

Y es que el poker está de moda, sobre todo entre la gente joven. Cada vez son más la páginas de internet en las que se puede aprender a jugar y los programas de televisión que retransmiten partidas de torneos. Cáceres no iba a ser una excepción dentro del mundo de los naipes y las fichas.

La Asociación de Poker de Cáceres nace en febrero de 2010 con un objetivo claro. «Crear un espacio en el que la gente que quiera jugar pueda hacerlo», en palabras de José Luis Jiménez, presidente de la asociación. Las partidas que juegan se hacen sin apuestas económicas, es decir se disputan puntos que luego suman en una clasificación. Es un club que se encuentra abierto a todos aquellos que quieran inscribirse. El coste es de 10 euros, que sirven para sufragar los gastos que ocasionan los premios.

Lugar de reunión
La sede cacereña de la asociación es el bar 'All in', un nombre muy apropiado. Allí es donde se disputan las partidas de la liga, un total de doce. El premio para el campeón de la liga es una entrada para un torneo en los casinos de Salamanca o de Badajoz. El premio en metálico rondaría los 110 euros. Las normas de las partidas son las mismas que rigen cualquier torneo en un casino.

El poker es un juego de cartas que tiene muchas variedades, pero la más conocida y la que ha supuesto el verdadero 'boom' mediático ha sido el Texas Hold'em. En esta variedad a cada jugador se le reparten dos cartas y sobre la mesa aparecen otros cinco naipes disponibles para todos. Cada jugador tiene que elegir la mejor jugada que pueda hacer combinando cinco cartas entre las siete potencialmente disponibles, es decir las dos que tiene en la mano más las cinco de la mesa.

El Texas Hold'em es un juego basado en la estadística y las probabilidades. Como en todas las variedades del poker la suerte es un factor importante. «Sin embargo, el saber jugar influye mucho, si controlas las probabilidades tienes más posibilidades de ganar», explica uno de los chicos que juega habitualmente en la liga de Cáceres.

La fama repentina que ha alcanzado el Texas Hold'em en España es un proceso que ya se ha vivido en muchos otros países. Una de las aspiraciones de la asociación cacereña es limpiar la mala fama que tiene el poker dentro de los juegos de cartas. «La gente tiene que entender que jugamos porque nos gusta, no nos vamos a apostar la casa ni nada por el estilo», explica Miguel Pérez, propietario del bar 'All in'. «También se quiere dar la oportunidad a los chavales que empiezan a jugar de poder moverse a disputar torneos importantes sin que les suponga un gasto de dinero que no podrían asumir», añade.

«No sólo jugamos partidas, también comentamos manos y charlamos sobre los torneos importantes que se han disputado recientemente», comenta Jiménez. «En Cáceres tenemos la ocasión de contar con un bar en el que reunirnos y que dispone de mesas y fichas para nuestras partidas», apostilla.

La media de edad de los miembros de la asociación supera con poco los veinte años. Casi todos juegan a través de la red pero prefieren las partidas en vivo. «Es más difícil en persona», aseguran.

La inmensa mayoría de los jugadores son varones. No hay una explicación razonable, pero es un mundo con muy poca presencia femenina, sobre todo, a escala local. En España, hay jugadoras muy destacadas, de las más conocidas es Leo Margets. En 2009 se clasificó en el puesto 27 en uno de los eventos de las Series Mundiales, mejor que cualquiera de sus compatriotas masculinos. Sin embargo, continúa habiendo una escasa participación de mujeres en los eventos organizados.

Es curiosa la coincidencia en las respuestas cuando se pregunta a los jugadores cómo conocieron el Texas Hold'em. No hay ninguna contestación que deje fuera a la televisión y a internet , aunque las retransmisiones televisivas se reducen a horarios marginales dentro de las parrillas. En lo que hay más disparidad de criterios es en el motivo por el que juegan. «Yo quiero practicar para llegar a jugar torneos grandes», dice uno de los miembros de la asociación. «Si eres bueno acabarás ganando mucho dinero», cometa otro. «Es sólo por competir y ser mejor que los demás», añade un tercero. Tampoco hay acuerdo entre la influencia que tiene la suerte en el juego. «Un 70 por ciento es suerte», dice Miguel. «Como mucho la suerte es un 10 por ciento», corrige otro jugador. Entre esa horquilla las respuestas son infinitas.

Lo que sí parece claro es que los clubs de poker y los aficionados a este juego proliferan. El tiempo dirá si se trata de una moda pasajera o el poker ha llegado para quedarse.

Es el impulsor de la Asociación de Poker de Cáceres, que nació en Madroñera. «Somos un grupo de amigos, nos reuníamos todas las semanas y decidimos asociarnos y crear una liga. Jugamos partidas y comentamos manos interesantes», dice. «La inscripción a la asociación sirve para costear los gastos de los premios, no hay ánimo de lucro», añade.

Abrió su local hace casi un mes. Es jugador de póquer y quería un bar en el que todo aquel que quisiera jugar pudiese hacerlos gratis. «La gente que viene aquí, por su consumición, puede disponer de mesas, cartas y fichas para jugar. La asociación da la oportunidad a los chavales de moverse a jugar torneos importantes», explica Miguel.

No hay comentarios: